Sinopsis- Minnesota, medio oeste americano, 1990. El detective de policía Bruce Kenner (Ethan Hawke) y el psicólogo clínico doctor Rainer (David Thewlis), investigan la violación de un padre a su hija adolescente (Emma Watson) en un thriller psicológico que les conducirá a una investigación por los lugares más oscuros, vulnerables y escalofriantes de la mente humana y por una serie de rituales satánicos que revelan el atraso de una sociedad adormilada entre las creencias, el miedo colectivo y una psicología academicista.
Vuelve el mejor Amenábar
Tras seis años de silencio (Ágora, 2009), Amenábar hace un glorioso regreso a las pantallas con un film que podría clasificarse como serie B y que regresa al género de terror o thriller psicológico más exitoso cine de su carrera con reminiscencias de Tesis (1996), Los otros (2001) o Abre los ojos (1997).

Teoría y exploración del miedo psicológico
Quizás la mayor fuerza del film reside en la evocación de muchas emociones en el espectador, que oscilan entre el miedo (el miedo infundido y la psicología del miedo) y la irracionalidad, la religión y la moral. En definitva, es un film que se construye in crescendo y que explora cómo funciona la sugestión en la mente humana, tanto dentro como fuera de la pantalla. La clave está en el juego con la identificación del espectador con el detective Bruce Kenner, y cómo el espectador se involucra en el relato, dejándose guiar por la cámara envolvente y la banda sonora, en esta turbulenta historia de lectura política y social. Amenábar induce, como hace el psicólogo con los investigados, al agnosticismo y la sensación de rozar lo irracional. Induce porque el film no se caracteriza por la extraordinariedad de sus efectos especiales, sino más bien por la fuerza de la historia, capaz de llevar al clímax y al relief final hilando la investigación de la mano de Kenner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario